omarpanchana@yahoo.com  |  Telf: 03 2-448-025  |  Cel: 098-449-3462 // 099-084-1284

 

EL CUERO, SU EVOLUCIÓN Y RETOS

Hace unas semanas, en un viaje a España tuve la oportunidad de visitar el museo del Real Madrid F.C. de inmediato, junto con algunos trofeos y algunas camisetas históricas del poderoso equipo, dos objetos exhibidos en las vitrinas principales llamaron mi atención, se trataba de un balón de fútbol y unas botas deportivas de algún histórico jugador, qué pasó por el equipo entre los años 1910 y 1920, lo peculiar de estos objetos, tan llamativos, es que fueron elaborados de cuero en su totalidad.

El cuero es uno de los materiales más antiguos utilizados por el ser humano. Su historia se remonta a miles de años atrás y ha sido utilizado en diversas culturas y civilizaciones en todo el mundo.

Al pasar de los años la fabricación de este material se a transformado. Durante la Revolución Industrial, en el siglo XVIII, se produjeron avances significativos en la industria del cuero. Se desarrollaron técnicas más eficientes de curtido y se utilizaron máquinas para acelerar el proceso. Esto permitió una producción masiva de cuero y su uso se expandió a otras grandes industrias.

Hoy en día, el cuero sigue siendo un material ampliamente utilizado en diversas industrias y aplicaciones. Como por ejemplo en la confección de calzado, vestimenta y marroquinería, en la tapicería de muebles (sofás, sillones y sillas), en la tapicería automotriz…etc.

Sin embargo hoy la industria curtidora tiene grandes retos que enfrentar. El primero y más importante de ellos es la sostenibilidad y la responsabilidad ambiental. Es uno de los mayores desafíos para nosotros y estamos comprometidos a mejorar las condiciones ambientales y optimizar los recursos utilizados en nuestros procesos, por esta razón el sector esta constantemente trabajando en la adopción de practicas más sostenibles, como la reducción de los consumos de agua y energía, el uso de productos químicos de menor impacto ambiental, la reutilización de los desechos generados en nuestras fábricas y el tratamiento adecuado de los efluentes generados.

Otro de los retos que los curtidores estamos enfrentando en la actualidad es la competencia con los materiales sintéticos. Los avances en la tecnología ha llevado al desarrollo de alternativas sintéticas que imitan la apariencia pero jamás podrán igualar las características propias del cuero. Es por este motivo que nuestra industria tiene que destacar y demostrar los beneficios únicos y la calidad que brinda un cuero genuino.

En conclusión la industria del cuero enfrenta un panorama desafiante pero también lleno de oportunidades a futuro. Sabemos que tenemos un material tan noble que es capaz de adecuarse a las necesidades humanas todo el tiempo. Por lo que como curtidores tenemos la responsabilidad de estar en constante aprendizaje y capacitación, para poder adaptar nuestro producto a las exigencias y condiciones que el mercado lo requiere. El cuero ha estado presente durante la historia de la evolución humana y nosotros como Asociación Nacional de Curtidores del Ecuador queremos seguir siendo los protectores y voceros de las ventajas inigualables que tiene un cuero legítimo.

Ec. Martín Zurita
PRESIDENTE
ASOCIACION NACIONAL DE
CURTIDORES DEL ECUADOR

Compartir Artículo:

También te puede interesar:

Estamos frente a las puertas de una nueva FICCE y, seguramente a estas alturas habremos hecho un balance de lo que fue la FICCE 2022 y nuestros propósitos para este 2023.

Edit Template

Nosotros

DIRECTORIO STAFF:

Guadalupe Guerra
Representante legal
Omar Panchana
Comercialización y Ventas
Mayra Castro
Contabilidad
Diseño y diagramación
Instagram: @click.publicidad
Grafinpren Impresión
CONTACTOS:
Mail: omarpanchana@ yahoo.com
Telf: 03 2-448-025
Cel: 098-449-3462

© 2024 Creado por Click Publicidad